La 11ª Edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES DE RADIO CITY se celebró entre el 21 de abril y el 12 de mayo, repartiendo sus proyecciones y eventos entre la propia Radio City, el Centro Octubre de Cultura Contemporánea y los Cines ABC Park.
Encargándose de las presentaciones Natalia Lozano (directora creativa del Festival), y, principalmente, Raúl Lorite (director de cortometrajes y Jurado Especial Óperas Primas).
Como ya comente, con motivo de la celebración del LABDESERIES, la coincidencia de eventos y festivales me obligo a perderme algunas de las proyecciones del Festival de Cortometrajes, por ejemplo, las Galas de inauguración y Clausura, las Dos Primeras Sesiones de Sección Oficial, la Sección de Cortos Experimentales...
Así que aquí os dejo un resumen de lo que si que pude ver:
SECCIÓN OFICIAL
Destacar:
Además, los divertidos LA LOCA Y EL FEMINISTA (Sandra Gallego); CLICHE (Giuseppe Ratta); PARLEZ-VOUS (Aitor De Kintana); el correcto corto animado ONE SERVING PER CAN (Miguel Otalora); y el correcto ELLAS (Marta Aledo).
Señalar también aquí el cortometraje LOOP (Pablo Polledri) que, si bien nos lo perdimos durante el Festival, ya conocíamos de anteriores proyecciones en otros eventos.
![]() |
Parte del equipo de CONTEMPLATIVO |
![]() |
Ada Tormo, protagonista de NIVEL DIOS |
También interesantes:
![]() |
Adrián Stutzbarth (fotografía) y Mario Crisadia (director) de PROJECTS |
El tenebroso, pero irregular A RABIA (Alberto Díaz); el flojo musical PINK NOISE (Ulysse Lefort, Martín Wilkund y Arthur Lemaitre): el discreto documental UN POETA EN LA OSCURIDAD (Juan Urgell); el muy discreto BLACK SUMMER (Felix Dierich), que quizá habría ganado puntos mezclando esos rótulos explicativos finales con las imágenes del satélite, para que el público pudiera saber que estaba viendo; el fallido CHIUS 'ALLA LUCE (Nicola Piovesan); y el experimental BOUNDLESS (William Pope).
ÓPERAS PRIMAS
También interesantes resultaron, el espectral (nunca mejor dicho) RADIO ESPECTRO (Alejandro Bornes); la historia en torno a los peligros de las Redes Sociales INFLUENCER (Nerea Torrijos); o el irónico SENCILLOS EJERCICIOS (José Zamarreno).
Y más discretos resultarrón, PATOPISTOU! (Célia Sebbane) y AND THEN THEY BURN THE SEA (Majid Al-Remaihi).Y más discretos resultaron, PATOPISTOU! (Célia Sebbane) y AND THEN THEY BURN THE SEA (Majid Al-Remaihi).
Esta Sección estuvo presentada por varios de los Seleccionadores de Cortos del Festival.
![]() |
Algunos de los Seleccionadores |
CORTOS VALENCIANOS
También interesantes fueron la historia familiar de LA GÀBIA (Adán Aliaga) y LA FORTUNA (Jairo González).
Contamos con la presencia del director y uno de los niños protagonistas (Leo) de LAS COSAS QUE ME HACEN FELIZ; la directora y la actriz (Ángela Bermúdez) de ARIADNA EN EL OLVIDO; y de parte del equipo, incluidos la actriz (Irina) y el director, de EL CHIGRE.
![]() |
Antonio Savinelli y Leo de LAS COSAS QUE ME HACEN FELIZ |
![]() |
Irina y Pablo Riquelme de EL CHIGRE |
PALMARES
+ Primer Premio (800€) - SORDA
+ Premio Especial del Jurado (600€ ) - HANDBOOK
+ Mención Especial Jurado - RIMANA WASI
+ Premio del Público (400€ ) - NIVEL DIOS
+ Premio Ópera Prima (400€€ ) - ROSALIE & CÉSAR
+ Premio Entropía a la Creatividad e Innovación (2 Cursos valorados en 750€) -
ARQUITECTURA EMOCIONAL y CONTEMPLATIVO
+ Premio Escuela Mastermedia (400€ en formación) - ADRIANA EN EL OLVIDO
+ Premio Musimatge a la Mejor Banda Sonora (Suscripción Gratuita) -
LA ENTREGA
+ Premio Mejor Cortometraje Valenciano (200€) - HABITAT
+ Premio "Tirant Avant" Mejor Cortometraje en Valenciani (200€) -
EL MAESTRAT FILMAT
+ Premio del Público Mejor Cortometraje Valenciano (Participación Gratuita Curso de Doblaje) - ADRIANA EN EL OLVIDO
+ Menciones Especialñes Jurado - LA GÀBIA y GÜELO
Con Ada Tormo, protagonista de NIVEL DIOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario