
THE JUNGLE (Andrew Traucki)
Uno de los peores, sino el peor, "found footage" que he visto hasta ahora. Y no sólo por los habituales defectos de este tipo de cintas: exceso de presentación en defecto la acción, poca visibilidad en los momentos claves, movimientos de cámara mareantes... sino porque argumentalmente la cinta es desastrosa hasta niveles de ridículo aplastante. Huir a toda prisa.
BLIND DETECTIVE (Johnnie To)

Eso sí, si te gustan los policiacos orientales, y más las cintas de Johnnie To, es muy posible que te resulte atractiva.

Sólo para fans del manga en general y del personaje en particular, el resto abstenerse. Y poco más puedo decir salvo que servidor se aburrió soberanamente.

Proyecto de los estudiantes del ESCAC. Quince realizadores y guionistas para lo que se supone que es un homenaje al genero SLASHER pero que en realidad es un corta y pega de situaciones sacadas de diferentes cintas del genero. Algunos le dieron algún voto positivo por aquello de tratarse de una cinta realizada por estudiantes. Quizás si se hubiese programado en el BRIGADOON o en la sala TRAMUNTANA pero en la sala grande y en plan gran estreno la cinta hace aguas por todas partes. Muy mala.

Una de las polémicas del festival, mientras unos la adoran y la consideran una joya otros acabamos de los nervios y deseando que a la protagonista le diese definitivamente ese "yuyu" que parece estar a punto de tener y acabara la cinta.
Mi amigo Jesús Pamplona de ALMAS OSCURAS avisaba que si no eres muy fan de las cintas con ritmos pausados la cinta seguramente te arrastre hacia la somnolencia. ¡Cuanta razón tenía!. Si no hubiese échalo ya una con CAPTAIN HARLOCK...

Eli Roth presenta su particular visión/homenaje de aquellas "pelis" de caníbales italianas (¿hace falta dar nombres?) que popularizaron gentes como Deodato (a quien se dedica la cinta) o Lenzi (de echo el final es un homenaje a este).
Aunque se toma su tiempo para arrancar cuando lo hace ya no para resultando una de las cintas más entretenidas de las que por ahora he visto en el festival.
El hecho llamativo es que frente a las salvajadas en cuestión de gore (que tampoco son tantas pero ahí están) la cinta resulta un tanto puritana en lo que a desnudos se refiere, por ejemplo a la protagonista la torturan pero le cubren sus partes o incluso los empalados estas vestidos.
MARATON LA NOCHE + ZOMBIE
Los despacho juntos porque opino básicamente lo mismo de ambos. Se trata de cortos de temática zombi acogidos a la parte humana y sentimental del asunto que si bien tienen buena factura y correctas interpretaciones lo que nos cuentan ya esta tan visto que la única sensación que dejan es "deja vu"..
THE DEAD 2. INDIA (Howard y Jon Ford)
Lo original de esta saga zombi no es el argumento sino la localización. Si la primera entrega estaba localizada en Africa en esta ocasión es, como su titulo indica, India.
Por lo demás discreta pero aceptable y con algunos buenos momentos. Distraída y en comparación con el resto del maratón sublime.

La premisa era: zombis, robots y Dolph Lundgren. Y eso es lo que ofrece la película. Si con eso te basta igual hasta te diviertes (recomendado estar borracho y en buena compañía), porque si esperas algo de coherencia argumental, historia o mensaje ya te puedes ir olvidando.
STALLED (Christian James)
Lo que podría haber sido una buena idea para un corto: el encargado de mantenimiento de un edificio de oficinas se queda atrapado en uno de los aseos de los servicios de mujeres cuando tiene lugar un apocalipsis zombi, alargado hasta la exasperación.
Para colmo la cinta tampoco parece tener muy claro el camino a seguir (corto alargado me temo) y tan pronto parece una comedia como pretende ser seria como se marcan un numerito a lo THRILLER.
Repito, una pena porque podría haber salido un corto curioso.
Destacar también que durante este día asistimos a la entrega de PREMIO NOSFERATU para Simón Andreu.
Eli Roth y Nicolás López |
No hay comentarios:
Publicar un comentario