Etiquetas
666
ANG LEE
ANIMACIÓN
ANTONIO FERRANDIS
ARTISTIC FILMS
ATENEA
BANDAS SONORAS
BLOGOS DE ORO
BSO
BUTONI
CHARLAS
CICLOS
CIENCIA-FICCION
CINEMA JOVE
CINEMASCUPE
CINES
CIUTADÀ COMPROMÉS
CLOVERFILED
COMEDIA
COMICS
CORAZÓN vs CABEZA
CORTO
CORTOMETRAJES
CRITICAS
CUTRE CON
DARK UNIVERSE
DC
DOCS VALENCIA
DOCUMENTALES
DONA I CINEMA
ENEASBEAT
ESPECIALES
ESTRENOS
EVENTOS
FANTASIA
FANTASTI´CS
FESTIVALES
FICAE
FICIV
GEORGE LUCAS
GEORGE PEREZ
GOLEM FEST
HALLOWEEN
HEROES COMIC CON
HOMENAJES
HUMANS FEST
INDIANA JONES
JIM SHOOTER
JJ ABRAMS
JLA FANTASTIC FILMS
JOHN BYRNE
JOHN WILLIAMS
LA CABINA
LA MOSTRA
LABDESERIES
LIBROS
MANIATIC
MARV WOLFMAN
MARVEL
MERLÍ
MIGUEL TEJEDOR
MIKE ZECK
MINISERIES
MISTERIO
MUESTRA SYFY
NAVIDADES SANGRIENTAS
NETFLIX
NOCHE DE BRUJAS
NOCTURNA
NOVELAS
PENSAMIENTOS MORTALES
PHILIP K. DICK
PORTADAS COMICS
PRE-ESTRENOS
PREMIER
PREMIOS
PROYECTOS
RADIO CITY
RAMON ALFONSO
RECETAS
REMAKES
ROLAND EMMERICH
SAGAS
SECUELAS
SERIES
SITGES
STAR WARS
STEPHEN KING
STEVEN SPIELBERG
SUPERHEROES
SUSPIRIA FEST
TELEVISION
TERROR
VALENCIA
VALENCIA NEGRA
VAMPIROS
VLC PITCH
WEEKEND HORROR
WFEST
WILL SMITH
X-MEN
sábado, 28 de septiembre de 2013
viernes, 27 de septiembre de 2013
FRIGHT NIGHT 2. NEW BLOOD de Eduardo Rodriguez

La historia: un adolescente descubría que su vecino era un vampiro. Como nadie le cree (ni amigos, ni familia, ni policía) acabara recurriendo a un actor de "pelis" de terror en horas bajas que actualmente se dedica a presentar un ciclo de cintas de miedo en la tele y...
Tres años después el director Tommy Lee Wallace, con la ayuda de Tim Metcalfe y Miguel Tejada-Flores en el guión, presentaron NOCHE DE MIEDO 2 (FRIGHT NIGHT 2). Inferior a su predecesora pero igualmente divertida, la cinta repetía el esquema de la anterior con alguna variación, el vampiro es en esta ocasión una vampira (una sensual Julie Carmen) y en lugar de ser vecina de Charley (William Ragsdale) lo es de Vincent (McDowall).
Más inclinada hacia la comedia que hacia el terror y como ya he dicho inferior a la anterior pero aun así distraída (y mucho) la cinta se saca de la manga un par de personajes de lo mas delirantes: el hombre lobo interpretado por "nuestro hombre lobo favorito" Jonathan Gries, recordáis UNA PANDILLA ALUCINANTE (THE MONSTER SQUAD), y el paciente del manicomio que ayuda a escapar a Vincent ("adelante señor Vincent, ya puede ir usted a matar a su vampiro).
Hace dos años, de la mano del irregular Craig Gillespie en la dirección y Marti Noxon (experimentada en el mundo de los vampiros gracias a las series BUFFY y ANGEL) en el guión nos llegaba uno de los pocos remakes que conservan la dignidad en comparación con el original.
La cinta además tenia el merito de conseguir que a pesar de los cambios sobre el personaje de Peter Vincent este siguiera siendo de lo más interesante. En esta ocasión Vincent es un famoso mago que utiliza la parafernalia vampírica para sus espectáculos. Claro que la interpretación de "nuestro Doctor favorito" David Tennant ayuda lo suyo.
![]() |
Los nuevos y "sositos" Evil Ed, Charley y Amy |
Ahora nos llega FRIGHT NIGHT 2. NEW BLOOD dirigida por Eduardo Rodríguez y con guión de Matt Venne. Lo lógico sería pensar que nos hallamos ante una secuela de la cinta de Gillespie y, viendo el tráiler, que esta seguirá los pasos de la cinta de Wallace cambiando al vampiro por una vampira. Pero no, la cinta es en realidad algo así como un RE-REMAKE (si la "palabreja" existe), ya que nos vuelve a contar la historia de la cinta original, recuperando a los personajes de Charley, Amy y "Evil" Ed, con ligeras variaciones.
En esta ocasión Charley, su ex-novia Amy y su amigo "Evil" Ed están, junto con su clase, de viaje de estudios en Transilvania como parte de la asignatura de arte. Desde la ventana de su hotel Charley ve como en el edificio de enfrente lo que parece ser una escena de amor lésbico se transforma en un ataque vampírico. Cual será su sorpresa al descubrir que la vampira en cuestión resulta ser una de las profesoras de sus clases nocturnas.
![]() |
Jamie Murray lo mejor de la cinta |
Flojita en todos sus aspectos y sin apenas toques de humor efectivos, la cinta intenta introducir algo de interés, sin conseguirlo, convirtiendo a la vampira en la mismísima Elizabeth Bathory, aunque hay que reconocer que la escena animada que explica la historia de esta no esta mal, y además desaprovecha el personaje de Peter Vincent convertido en esta ocasión en el presentador de un programa televisivo sobre fenómenos paranormales (y no por culpa del actor, Sean Power, sino porque el guión apenas le dota de algo de interés).
Lo único destacable el trabajo de la actriz Jaime Murray (la H. G. Wells de la simpática serie ALMACEN 13) que sabe aportarle sensualidad e inquietud a su personaje. Lastima que el guión no.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
SITGES 2013 - PROGRAMACION DEFINITIVA
lunes, 23 de septiembre de 2013
ASALTO AL PODER de Roland Emmerich
No hace mucho se estreno una cinta titulada OBJETIVO: LA CASA BLANCA (Antoine Fuqua) con la que la presente comparte el punto de partida. La idea, trasladar el esquema de JUNGLA DE CRISTAL (John McTiernan) sustituyendo el Nakatomi Tower por la Casa Blanca. Aquella funcionaba en los momentos de pura acción pero fallaba en las escenas intermedias, y no por la elección de los "malos" de turno (algo, nos guste o no, lógico en una producción americana) sino por el exceso de patriotismo innecesario (¿Cuántas veces repetían aquello de "Dios bendiga los..."?) y por la falta de sentido del humor.

El argumento es, como ya he dicho, JUNGLACRISTALERO. El protagonista, excombatiente de Afganistán, actualmente guardaespaldas del Presidente de la Cámara de Representantes aprovecha una entrevista de trabajo para formar parte del servicio de seguridad de la Casa Blanca para llevar a su hija (fan acérrima del Presidente) a una visita guiada. Mientras están allí y justo cuando la hija se separa para ir a los servicios un grupo armado toma la Casa Blanca. Y a partir de ahí.... (No pretenderéis que os la cuente entera).

Que el argumento es típico, cierto, pero esta muy bien rodado (además Emmerich aun no se ha contagiado de la manía de mover la cámara o de batir records de planos por segundo) y lo que ocurre se ve en todo momento. Los momentos más absurdos se contrarrestan con mucho humor (la persecución en coche por los jardines de la Casa Blanca podría haber sido realmente ridícula pero en sus manos se convierte en uno de lo momentos más divertidos de la cinta).
En definitiva, muy entretenida y en ocasiones divertida. Emmerich en estado puro.
¡Ah! No puedo acabar sin hacer una mención especial a uno de mis personajes favoritos de la cinta. Donnie "el guía" (Nicolas Wright). Como podéis suponer es el encargado del grupo que visita la Casa Blanca con los protagonistas, un entusiasta de su trabajo y que tiene en su haber unas cuantas líneas de dialogo sin desperdicio, chistecillo sobre INDEPENDENCE DAY incluido.
![]() |
Donnie, el guía más dicharachero de la Casa Blanca |
¡Ah! No puedo acabar sin hacer una mención especial a uno de mis personajes favoritos de la cinta. Donnie "el guía" (Nicolas Wright). Como podéis suponer es el encargado del grupo que visita la Casa Blanca con los protagonistas, un entusiasta de su trabajo y que tiene en su haber unas cuantas líneas de dialogo sin desperdicio, chistecillo sobre INDEPENDENCE DAY incluido.
sábado, 21 de septiembre de 2013
PERCY JACKSON Y EL MAR DE LOS MONSTRUOS
de Thor Feundenthal
Tras el éxito de las "pelis" de HARRY POTTER las productoras se lanzaron a adquirir los derechos de todas las sagas novelescas (o novelas que pudieran dar pie a una posible saga) destinadas al publico infantil/juvenil y que contuvieran un mínimo de fantasía en sus argumentos.
Tras el éxito de las "pelis" de HARRY POTTER las productoras se lanzaron a adquirir los derechos de todas las sagas novelescas (o novelas que pudieran dar pie a una posible saga) destinadas al publico infantil/juvenil y que contuvieran un mínimo de fantasía en sus argumentos.
De todas las que surgieron tras HARRY POTTER sólo CREPUSCULO, y en menor medida NARNIA, había obtenido el éxito suficiente para generar una franquicia, el resto no consiguió pasar de la primera entrega. Así cintas como ERAGON, LOS SEIS SIGNOS DE LA LUZ o LA BRUJULA DORADA, entre otras, vendidas como cabeza de saga se quedaron a verlas venir. Parecía que lo mismo pasaría tras la "distraidilla" PERCY JACKSON Y EL LADRON DEL RAYO pero tras cuatro años en el limbo de los proyectos ahora nos llega PERCY JACKSON Y EL MAR DE LOS MUERTOS.
A los que conozcan la primera entrega poco les puedo decir ya que básicamente la cinta es más de lo mismo. A los que no, informarles de que la saga se basa en trasladar a la época actual, de manera más o menos ingeniosa, algunos de los mitos de la mitología griega, en esta ocasión la búsqueda del vellocino de oro.

Lo bueno: distrae, lo justo pero lo hace Tiene algunos buenos momentos aislados, tanto de acción como de drama. Y la labor de los actores.
Una pena que no se les saque más partido a los adultos de la función, un simpático Stanley Tucci o al centauro que interpreta Anthony Stewart Head (el Giles de BUFFY CAZAVAMPIROS). Eso si la breve intervención de un divertidísimo Nathan Fillion en el papel de Hermes en la que le da tiempo a lanzar una pullita personal ("Siempre cancelan las mejores series") no tiene desperdicio.
¡Ojito! El final de la cinta sugiere que si la cosa funciona habrá más entregas. Hasta donde yo se aun existen tres libros más: LA MALDICION DEL TITAN, LA BATALLA DEL LABERINTO y EL ULTIMO HEROE DEL OLIMPO. Veremos.
jueves, 19 de septiembre de 2013
JUERGA HASTA EL FIN de Evan Goldberg y Seth Rogen

Jay Baruchel, durante una breve estancia en Los Angeles, esta pasando unos días en casa de Seth Rogen. Una noche deciden ir a una fiesta que se ha montado en casa de James Franco. Allí se encontrara con el propio Franco, Jonah Hill, Craig Robinson y, más tarde. Danny McBride. Y en apariciones más o menos extensas con gente como Michael Cera, Emma Watson, Rihanna, Jason Segel o Chistopher Mitz-Plasse, por citar unos cuantos. Y cuando la fiesta esta en pleno apogeo se desencadena el Apocalipsis, en el sentido bíblico del termino.
Lo de citar los nombres de los actores y no de sus personajes no es casual, ya que en esta cinta cada uno de los actores que aparecen, principales y secundarios se interpretan a si mismos, o mejor dicho, se burlan o ironizan con la imagen que se tiene de ellos, quedando muchos de ellos no muy bien, aquí Michael Cera se lleva la palma.

Vale que el interés de la cinta es mayor cuando mejor te caigan los actores protagonistas, o quizá no porque algunos de ellos quedan bastante mal (lo que a sus detractores les hará sin duda cierta gracia) y que entender algunos chistes depende de que conozcas las carreras de algunos de ellos.
En resumen, muy divertida y con momentos geniales: todos los chistes sobre la posible secuela de SUPERFUMADOS, el momento en que encerrados en la casa hacen recuento de víveres (drogas incluidas), el "rollete" extraño en la relación entre Baruchel y Hill, Emma Watson... ¡ah! y ese final que incluye cameo de un grupo musical muy popular hace un tiempo.
![]() |
McBride, Baruchel, Rogen, Robinson, Hill y Franco pasándolo estupendamente |
.
martes, 17 de septiembre de 2013
SITGES 2013 - LOS ULTIMOS GRANDES EXITOS
lunes, 16 de septiembre de 2013
RIDDICK de David Twohy
David Twohy (que en sus primeros tiempos firmaba como D. T. Twohy o D. N. Twohy) guionista vinculado a productos como CRITTERS 2, WARLOCK, EL FUGITIVO o VELOCIDAD TERMINAL y director de la curiosa HUIDA A TRAVES DEL TIEMPO y la simpática y muy entretenida ¡HAN LLEGADO! sorprendió a propios y extraños en el año 2000 presentando en sociedad a uno de los anti-héroes más carismáticos de los últimos tiempos: Richard B. Riddick.
La primera vez que nos encontramos con Riddick fue en la estupenda PITCH BLACK, un ejemplo perfecto de ciencia ficción de serie b. Sin ser un gran éxito la cinta se convirtió con rapidez en objeto de culto para el aficionado lo que le permitió a Twohy emprender un proyecto más ambicioso, quizás demasiado, generar una saga sobre el personaje
En la segunda entrega, LAS CRONICAS DE RIDDICK, el protagonista se convertía en un héroe a gran escala, ultimo superviviente de una raza mítica, enfrentándose el solito a toda una raza de poderosos alienígenas. Esta entrega no funciona en taquilla como se esperaba y el proyecto se quedo en punto muerto.

Esta nueva entrega esta dividida en tres actos perfectamente diferenciados. El primero sigue el esquema de las "pelis" de supervivencia y arranca con Riddick despertándose, tras ser dado por muerto, en un desolado planeta lleno de criaturas a cual más peligrosa, e incluye un flash-back que explica, en unos pocos minutos, lo que ha pasado entre el final de LAS CRONICAS... y esta.
El segundo cuenta el enfrentamiento de Riddick con dos grupos de cazadores de recompensas, que también tendrán sus mas y sus menos entre ellos.
Y el tercero, y que nos hacer recordar inevitablemente PITCH BLACK, narra el enfrentamiento contra los "bichejos" que en esta ocasión no vienen con la noche sino con una fuerte tormenta y que obligaran a los supervivientes a tener que colaborar entre ellos..

Vale que algunos momentos son típicos y los hemos visto muchas veces (sobre todo lo relacionado con los grupos de cazadores de recompensas), que hay algún que otro efecto especial que canta y que algún personaje o no esta del todo bien definido o es muy variable según la ocasión (el de Sackhoff, por ejemplo) pero son fallos perfectamente asumibles y que no reducen el nivel de distracción de la cinta.
Que nadie se lleve a engaño, la mejor cinta de la saga sigue siendo la primera, pero si hay mas entregas de la misma yo firmaba ahora mismo si mantienen el nivel de esta.
viernes, 13 de septiembre de 2013
MARCHANDO UNA DE BREVES
4 CORTOS TOTALMENTE RECOMENDABLES
Desde este blog ya había recomendado un par de cortos: TOC TOC EL CORTOMETRAJE (María Albert) y TUS GRITOS ME DAN RISA (Sergio Morcillo) o había hablado de algunos con motivo de su pase por algún festival.
Hoy voy a dejar a un lado los largometrajes para recomendar cuatro cortos, muy cortos (ninguno pasa de los 10 minutos) relacionados directa o indirectamente con nuestro genero favorito, el fantástico, cual sino.
Un entretenido corto, de apenas 6 minutos, ambientado en la noche de Halloween que relata el típico acoso a una casa, donde dos familias con bebe incluido están pasando la famosa noche, por parte de... (y hasta aquí puedo escribir).
Suspense, algún susto y un final sorpresa de lo más simpático y a la vez inquietante que incluye un plano final que no tiene desperdicio.
Otro corto con grandes dosis de ironia y sarcasmo. cuyo arranque recuerda inevitablemente a la parte final de aquella joya titulada SOYLENT GREEN de Richard Fleischer (para nosotros CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE) para luego dar un giro a la comedia negra.
9 minutos de lo más entretenidos que se benefician, y como, del protagonismo de una estupenda Amparo Baro.
Divertidísima variación de la leyenda de la chica de la curva que cuanta con una estupenda parea protagonista: José Lozano (recordáis al Bolaman de SE LO QUE HICISTEIS) y Mariam Hernández.
VIDEOTORTURA de Ignacio López Vacas

Esta es mi recomendación para hoy. Si conocéis algún corto interesante acepto sugerencias.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
SITGES 2013 Y LAS PRODUCCIONES CATALANAS
martes, 10 de septiembre de 2013
TU ERES EL SIGUIENTE de Adam Wingard

La cinta venia precedida de buenas referencias: que si era un homenaje a los "slashers" de los ochenta, que si era realmente inquietante, que por una vez se habían currado a los personajes. Pues bien me debo estar haciendo mayor, o al menos mas exigente (los que me conozcan se estarán riendo mucho con esta afirmación) pero yo no he encontrado nada de eso.
Argumentalmente la cinta no tiene ni pies ni cabeza. Si ya durante el asalto pasan cosas absurdas (tras la muerte de uno de los personajes en el interior de la casa tardan casi 10 minutos en deducir que hay alguien en el interior y eso que otro personaje a salido despavorido gritando "¡hay alguien en la casa!"), tras el giro/sorpresa hacia mitad de la cinta la cosa se vuelve aun más absurda. Porque es cierto que ese giro explica algunos detalles raros que se producen durante la presentación de personajes pero lejos de explicar el porque de lo que esta pasando lo estropea aun más.

Respecto a las referencias al "slasher" ochentero sólo decir que cuando a uno le dicen que existen las busca (y las encuentra), de hecho yo pille un par, pero no tengo tan claro que sean reales o simplemente que yo quise verlas (porque las estaba buscando).
Formalmente, y se que esto es una apreciación personal, no entiendo el recurso de la cámara en mano. A mi personalmente en lugar de resultarme inquietante me resulta mareante, y en esta cinta en cuestión hay momentos en los que resulta exasperante. Lo menciono para que sepáis a que ateneros, ya he dicho que esta cuestión es personal
Sólo dos cosas destacables: la presencia de uno de mis mitos del terror de los ochenta, la gran Barbara Crampton (si, la "prota" de REANIMATOR) y sobretodo la de Sharni Vinson, actriz y personaje se merecían algo mejor.
Y para terminar no puedo evitar mencionar un momento que a mi me choco bastante. Después del primer ataque desde el exterior mientras todos están asustados y en pleno ataque de nervios, el personaje de Sharni Vinson es el único que mantiene la calma y actúa en consecuencia (ya sabéis "hay que cerras las ventanas y asegurar las puertas") y entonces su novio le suelta algo así como: "cariño nunca te había visto reaccionar así". Yo no pude evitar preguntarme ¿Cuántas veces os habéis encontrado en una situación como esa para saber como reacciona ante ella?
.
jueves, 5 de septiembre de 2013
SITGES 2013 - NOVES VISIONS (10º ANIVERSARIO)
EL LLANERO SOLITARIO de Gore Verbinski

Ahora nos llega la versión Disney/Bruckheimer .sobre el personaje realizada por buena parte del equipo responsable de la primera trilogía (de momento) de PIRATAS DEL CARIBE. Y aunque existe cierta tendencia a comparar la presente cinta con la primera entrega de PIRATAS... lo cierto es que, al menos en resultados, esta más cerca de la segunda entrega de la conocida saga, es decir resulta distraída pero le falta la frescura o la chispa que tenia la primera. Afortunadamente no es tan mala como la tercera, algo que después de ver los trailers es lo que un servidor se temía.

Eso si, los momentos espectaculares funcionan; hay química entre Armie Hammer y Johnny Depp (a pesar de que Hammer tiene que tragar con un personaje que el guión no define del todo bien) y hay suficiente dosis de ironía en el tratamiento de los tópicos del personaje, ¿por qué lleva antifaz? le preguntan repetidamente, para hacernos pasar un buen rato.
Quizás con unos minutos menos, la eliminación de algunos momentos absurdos (los referidos a Silver principalmente) y eliminando alguna subtrama o al menos simplificándola la cinta habría ganado puntos. Tal como esta se queda en distraída, que no es poco (de hecho es más de lo que yo esperaba).
lunes, 2 de septiembre de 2013
SITGES 2013. SIMON ANDREU PREMIO NOSFERATU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)