EDGAR PÉRA, ECOS DEL LÍBANO, PAOLO SORRENTINO, ACTIVIDADES PARALELAS, Y CLAUSURA
Y llegamos a la Segunda Parte de mis "Crónicas del Festival", con un rápido repaso del resto de Secciones y Actividades.
FOCUS: EDGAR PÊRA
12 trabajos de Edgar Pêra componían la Sección dedicada al cineasta portugués, de los cuales servidor solo pudo ver, el último día, el corto (7 minutos) WHO IS THE MASTER WHO MAKES THE GRASS GREEN?, y el largo (87 minutos) A JANELA (MARYALVA MIX).
Durante el Festival, aquellos que acudieron a ver alguno de los trabajos de Pêra, se dividieron entre la admiración más profunda o el enfado absoluto.
Si servidor se tiene que hacer una composición de lugar por estos dos trabajos estaría más cerca de los segundos que de los primeros, porque con el corto pase, son 7 minutos, pero con el largo acabe de "Antonio" (personaje del que no dejan de hablar) hasta la coronilla... y además se me hizo larguísimo.
ECOS DEL LÍBANO
10 cintas componían esta Sección, de las que servidor pudo ver 4.
Aspectos interesantes:
+ BROKEN KEYS de Jimmy Keyrouz.
Interesante cinta, conocida entre el público como "la del pianista", y que ya había pasado por el Festival, en aquella ocasión en Sección Informativa.
Discretas:
+ FARAH de Fassiba Kenton Oxley.
Una pena, porque la cinta tenía un buen, y muy prometedor, arranque pero, curiosamente, en cuanto empiezan las subtramas de suspense (ese medicamento misterioso, el extraño pasado de la madre de la protagonista), se pierde totalmente, no llegando a desarrollar correctamente ninguna de las tramas, o con supuestas sorpresas que se ven venir (o se intuyen) desde el primer momento.
+ IN THE NAME OF TOMORROW de Celine Abiad Beader.
Discreto trabajo de carácter documental.
Sin interés:
+ PASSION SIMPLE de Danielle Arbid.
Aburrida, y poco fascinante, historia sobre una profesora universitaria y su "amor loco" con un ruso casado con el que se obsesiona.
PALMERA DE HONOR: PAOLO SORRENTINO
10 cintas componían la Retrospectiva de Sorrentino.
Vistas las flojas L'UOMO IN PIÙ (UN HOMBRE DE MÁS), LE CONSEGUENZE DELL'AMORE (LAS
CONSECUENCIAS DEL AMOR), L'AMICO DE LA FAMIGLIA (EL AMIGO DE LA FAMILIA), IL DIVO, THIS MUST BE THE PLACE (UN LUGAR DONDE QUEDARSE), la versión reducida, y condensada, del díptico LORO, conocida en España como SILVIO (Y LOS OTROS), y LA GRANDE BELLEZZA (LA GRAN BELLEZA), quizs la mejor cinta de Sorrentino hasta ese momento, se me quedo fuera LA GIONINEZZA (LA JUVENTUD).
Como podréis observar, Sorrentino siempre me ha parecido un realizador muy discreto.
Del resto, servidor pudo ver È STATA LA MANO DI DIO (FUE LA MANO DE DIOS), y para llevarme la contraria a mí mismo, resulto una cinta bastante cercana en calidad a LA GRAN BELLEZA, resultando junto a esta, lo mejor de la retrospectiva sobre el realizador.
El realizador agradeció el Premio, pero también comento que "le parecía demasiado pronto para recibir un Premio a su carrera".
ACTIVIDADES PARALELAS
* PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "HELENA CORTESINA. UNA CINEASTA PIONERA EN ESPAÑA"
* EXPOSICIÓN: "HELENA CORTESINA. UNA CINEASTA PIONERA EN ESPAÑA"
Una pequeña muestra de la exposición que puede verse en la Galería del Tossal.
Abierta hasta el 30 de noviembre.
GALA DE CLAUSURA
Tras el habitual photocall/alfombra roja...
PALMARES
PREMIO À PUNT
![]() |
El realizador envió un mensaje de agradecimiento |
MEJOR FOTOGRAFÍA
Nadim Saoma por RIVERBED
MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL
Sharif Sehnaoui por RIVERBED
Ambos premios los recogió la actriz Omaya Malaeb
MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA
Claudia Faci por MARINA, UNPLUGGED
MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA
Fehd Benchemsi y Abdelhadi Tlbi (ex-aequo) por DÉSERTS
MEJOR GUION
Vladimir Pêrisic por LOST COUNTRY
MEJOR DIRECCIÓN
Faouzi Bensaïdi por DÉSERTS
![]() |
Agradecimientos de director |
PALMERA DE PLATA (Especial del Jurado 20.000€)
CIDADE RABAT de Susana Nobre
PALMERA DE ORO (30.000€ + 15.000€ a la distribución española)
RIVERBED de Bassem Breish
Recogió el Premio la actriz Omaya Malaeb
![]() |
Omaya Malaeb, Susana Nobre y Claudia Faci |
Al igual que sucedió con la Cinta Inaugural, algunos pudimos ver la película en Pase de Prensa un día antes. Pase en el que contamos con la presencia de Giovanna Ribes (productora), Elena Escura (guionista y directora) y Mireia Pérez (actriz), acompañadas de Eduardo Guillot.
Opera Prima en el Largometraje de Elena Escura, tras haber dirigido varios cortometrajes, (curiosamente hace una semana, más o menos, acudimoa a un pase de cortos donde Elena presento el interesante corto HABITAT): cuenta para la ocasión con una estupenda pareja de actrices interpretando a los principales personajes, Lorena López (muy fan desde que la vi en AMOR EN POLVO) y Mireia Pérez (COSES A FER ABANS DE MORIR).
Una historia de "vacaciones" tanto terrenales como espirituales, con una interesante subtrama de suplantación de identidad, es decir, tomarse unas vacaciones de "sí mismo" y tomar posesión de la identidad de otra persona.
evilbrain666 estuvo allí
PAOLO SORRENTINO
PRESENTACIÓN LIBRO "HELENA CORTESINA..."
Con Irene de Lucas Ramón, autora del libro
RUEDA DE PRENSA CINTA DE CLAUSURA "LES VACANCES DE MARA"
Con Mireia Pérez
Con Giovanna Ribes y Elena Escura
¡¡¡NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA EDICIÓN!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario