Ya conocemos a los miembros de los diferentes Jurados de las Secciones a competición de LA CABINA, del 21 al 29 de noviembre
JURADO SECCIÓN OFICIAL
Compuesto por
profesionales del mundo del cine y el audiovisual que decidirán los
premios de las diferentes categorías Mejor mediometraje, dirección,
mejor escritura audiovisual, interpretación principal, interpretación de
reparto, dirección de arte, diseño de producción, fotografía y música.



JURADO AMALGAMA
Profesionales de la cultura y el audiovisual que otorgará un premio al mejor mediometraje de Amalgama, montaje, mejor escritura audiovisual (otorgado por un jurado de Barreira A+D), además de las menciones especiales.
Ana
Ramón Rubio. Premio del audiovisual valenciano Levante-EMV y nominada a
los Premios de la Academia de TV web (EEUU) en las categorías de mejor
escritura audiovisual y dirección en 2018, Ana Ramón Rubio es directora y
autora de la serie digital ‘Todos queríamos matar al presidente‘,
estrenada en Amazon Prime, del cortometraje ‘El Camerino‘ con Luis
Bermejo y de la webserie ‘Sin Vida Propia‘, mejor comedia de habla no
inglesa en el festival de webseries de Los Ángeles. Ha co-dirigido 13
episodios del thriller ‘La Vall’ (Mediterráneo Media), la primera
ficción de producción propia de la nueva televisión autonómica
valenciana y ‘Almost Ghosts‘, rodado en EEUU y estrenado en la 63ª
SEMINCI es su primer largometraje documental. Fue cofundadora de la
sección de webseries del Festival Internacional de cine de Valencia
Cinema Jove e imparte clases del formato de ficción para la red en el
IORTVe de RTVE.

David Arratibel Aramburo. En 1991 comienza sus estudios en
la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona y en 1993 funda Planner
comunicación, donde es director creativo. Desde 2008 y hasta la
actualidad, desarrolla un proyecto documental al estilo de un diario
filmado con título “Inventaryo”, y en el año 2009 aborda un proyecto
documental sobre la muerte de su abuelo titulado “Un sombrero y un
chip”, ambos trabajos están inéditos. En 2013 realiza el documental
“Oírse” que consigue, entre otros, el premio a Mejor Mediometraje en
Alcances 2013, y ha sido seleccionada en numerosos festivales nacionales
e internacionales como el Festival Internacional de Cine de San
Sebastián, Festival Cinespaña de Touluose o el Festival Alcine. En 2017
presenta un nuevo documental titulado “Converso”. Durante ese año, la
película cosechó premios como el de Mejor Director Documental en el
Festival de Málaga, los Premios del Público en el Festival Punto de
Vista y en el Festival Alcances o mejor película en sección Amalgama del
festival La Cabina. También participó en la Sección Oficial de
Documenta Madrid o en el Festival Cinema D’autor de Barcelona y fue
finalista en los Premios Feroz. La película fue distribuida por Márgenes
distribución y alcanzó una taquilla de más de trece mil espectadores en
salas comerciales.
JURADO MEJOR CARTEL
Ada Díez. Ilustradora valenciana, licenciada en
Bellas Artes por la UPV, especializada a través del Máster de Diseño e
Ilustración, que destaca por su versatilidad, lo que le permite formar
parte de proyectos de muy distinta índole. Ha participado en
exposiciones individuales y colectivas por distintas ciudades de la
Península o colaborado para Nastio Mosquito en la Fondazione Prada
(Milán), siendo la más reciente Mighty Poster, realizada en la Galería
Pepita Lumier dentro del programa Solo Shop Show. Entre sus obras se
pueden encontrar trabajos para clientes muy diversos, desde festivales
de arte urbano como Desvelarte, a trabajos publicitarios o de obra
gráfica para Radio 3, Revista Cáctus, Bye Bye Straw, ¡Hostia Un Libro!,
Instituto Confucio, Festival 10 Sentidos, Revista Ferida, Coordinadora
Valenciana de ONGD, À punt, Cinema Jove o Centre del Carme, además de un
gran número de portadas, posters y creación de líneas de merchandising
para trabajos discográficos, eventos musicales o festivales. Es
co-creadora y directora de arte del proyecto Hits With Tits y del
festival Truenorayo Fest.
Carmen Frontera. Ilustradora valenciana que
en 2017 realizó su primera novela gráfica “Piezas”, en 2018 ha
producido su propia baraja de cartas del tarot “Pussy Tarot Deck”, su
final major project de Art and Design en Northumbria University, la cual
despertó el interés de Vogue España para su artículo sobre el Tarot en
el Arte y que se expuso dentro del marco del Erostreet Festival 2019.
Recientemente realizó su primera exposición en solitario “Un mal día” en
la librería Estudio 64. Actualmente está trabajando en nuevos proyectos
los cuales verán la luz muy pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario