Ya he comentado en alguna ocasión que las películas contadas con el estilo "FOUND FOOTAGE" o como yo lo llamo "grábalo todo, por Dios, grábalo todo" no son santo de mi devoción, y dentro de estas las de "...y se encontraron unas cintas que..." aun lo son menos. Puede que sea cosa mía pero se supone que este sistema trata de dotar a la cinta de cierto poso de realidad pero sin embargo a mi me aleja de ella. Principalmente porque llega un momento en que por la situación resulta totalmente inverosímil que se siga grabando. Y si a eso añadimos el echo de que se supone que la escusa para grabarlo todo es la de documentar lo que ocurre pero resulta que cuando toca grabar aquello que hay que documentar es cuando la cámara desenfoca o se emborrona pues ya esta todo dicho.
A pesar de todo esto me decidí a ver esta cinta por su base argumental, que venía a ser algo así como "imagina que un avión se estrella en medio de JURASSIC PARK". Y porque los que ya me conocéis sabeis que si una "peli" roza los géneros fantástico o terror acabo viéndola, el formato en que lo haga y el tiempo que tarde ya es otra historia.
Pues bien, AREA 407 es el ejemplo perfecto de como NO hay que rodar un FOUND FOOTAGE, un compendio de todos los defectos del sistema, de aquellos que consiguen que en lugar de que la cinta sea realista esta sea tan confusa y mareante que no solo no veas nada, especialmente en los momentos en que deberías, por lo menos, intuir algo sino que acabes con autentico dolor de cabeza.
.jpg)
No voy a contar más para no desvelar nada a quien quiera verla aunque yo no lo recomendaría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario